Y con este título tan traumatizante permítanme saludarlos desde la Hoachicueva después de un largo tiempo de no platicar con ustedes, pero en fin, aquí estamos de nuevo. En realidad me esperé un poco para la realización de este blog, con tal de no arruinarle la fantasía a varios de los fans de Spiderman, que no hubieran visto la película, o a quienes sí les gusto, pero como ya pasó tiempo y creo que a estas alturas ya todos la vieron (bueno, menos Alex Palomares ji, ji, pero quién le manda enfermarse, ni modo), ahora podré dar mis opiniones sobre ésta.

Si ya de por sí la historia de Venom es complicada por su origen nada más chequen: para los nuevos fans, o sea los peques, el origen de Venom que conocen es el que mostraron en la serie animada donde John Jameson, hijo del buen J. J. Jameson, en un vuelo espacial lo trajo de la luna en un pedazo de piedra lunar, a diferencia de su origen real en Las Guerras Secretas, serie en donde El Eterno, una especie de Dios, secuestra a todos los villanos y a los Héroes de Marvel y se los lleva a un planeta extraño para que ahí de una vez por todas se decida quíen sera el ganador, lugar en donde Spiderman encuentra al simbionte en un laboratorio abandonado.



Y a continuación les diré algunos puntos que me traumaron de la película: La historia comienza muy bien, Peter se va a casar con Mary Jane, sigue siendo un loser y Harry esta planeando su venganza. Al mismo tiempo Flint Marko escapa de la policía ya que se ve obligado a cometer un robo para salvar a su hija pues necesita el dinero para una operación, en su huida se topa con una planta científica en donde accidentalmente cae en un contenedor donde están experimentando con arena y nace El Arenero. Hasta ahí vamos bien; Peter y MJ estan tomando una velada romántica en una telaraña como hamaca, y justo cuando se besan cae del cielo un meteorito cerca de donde están ellos donde aparece el primer error, Peter fácilmente hubiera detectado el sonido del choque, ¿o ya se les olvidaron sus sentidos arácnidos?, y sin darse cuenta deciden irse justo cuando el simbionte sale del meteorito y se sube a la moto de Peter.



Dentro de la trama lo más rescatable es la parte de Harry y su venganza, pues en la última batalla pierde la memoria y no recuerda su odio a Spiderman, El Arenero sigue cometiendo robos y por primera vez se enfrenta a Sidey, muy buena secuencia, pero con unos poderes impresionantes por parte del Arenero, ¿de dónde los saco? Poco después, en una noche el simbionte se apodera de Spider mientras éste duerme. Aquí empezamos con más incoherencias, si bien Peter no sabe de dónde salió su nuevo traje, igual no le da la mayor importancia y se dedica a usarlo sin investigar su procedencia.

La parte de más incoherencia dentro de la historia de Spidey se desarrolló desde la primer película, ya que Mary Jane no fue la primera novia de Peter, la mera mera fue Gwen Stacy, y es ella quien muere a causa del Duende Verde, en el Golden Gate.
Si bien esto pasó casi "inadvertido" por los fans era un poco salvable. Y es en donde nos preguntamos todos, ¿y ahora qué rol va a jugar Gwen y su papá en las siguientes tramas?, pues recordemos que el General Stacey muere de forma circunstacial por el Dr. Pulpo a quien también ya se echaron al plato, sin mencionar que Harry ya murió también, ¿entonces?
No quiero parecer exagerado con mis comentarios, pero desgraciadamente este tipo de errores son la causa de que los héroes pierdan la credibilidad en la pantalla grande, ahí estan Los Cuatro Fantásticos, Tom Rider, Daredevil, Hulk en fin.
Si bien esto pasó casi "inadvertido" por los fans era un poco salvable. Y es en donde nos preguntamos todos, ¿y ahora qué rol va a jugar Gwen y su papá en las siguientes tramas?, pues recordemos que el General Stacey muere de forma circunstacial por el Dr. Pulpo a quien también ya se echaron al plato, sin mencionar que Harry ya murió también, ¿entonces?
No quiero parecer exagerado con mis comentarios, pero desgraciadamente este tipo de errores son la causa de que los héroes pierdan la credibilidad en la pantalla grande, ahí estan Los Cuatro Fantásticos, Tom Rider, Daredevil, Hulk en fin.

Regresando a la película donde de plano sí se pasaron de la raya fue en donde El Arenero es el asesino de Ben Parker y recurren a un argumento de lo más forzado y trillado. Spidey al enterarse sale en su búsqueda hasta que lo encuentra y le da una golpiza de aquellas, dejándolo casi muerto.
Otro error de lógica que se les escapó, fue cuando Peter le lleva un pedaso del Simbionte al Doctor Connors (¿cómo quitó ese pedazo?) quien en un futuro cercano será El Lagarto. Yo pensé (milagro que lo hago je) "aquí se van a lucir contando todo lo que hace el simbionte y como se puede detener o algo por el estilo", y lo único que dicen, es que es una especie de parásito que busca un cuerpo para vivir.
¡Hellloo! ¿Qué pasó con la mente brillante del Dr. Connors?
La parte que sigue es tal vez la más ridícula de la película y que no sólo cansa sino que ridiculizan a Peter Parker queriéndolo poner como un verdadero chico malo, cuando en realidad lo que más parece es un payaso. Además se olvidaron del pequeño detalle de que el simbionte responde a los impulsos mentales de Peter, si Peter quería una pijama, el simbionte se convertía en ésta. ¿Qué raro que nada más obedeciera a Eddy verdad?. Otro error ocurre en el departamento de Harry cuando intenta destruir a Pete con una bomba del duende, la cual Pete captura y la lanza desfigurando a Harry, poco después aparecerán los errores de estas secuencias.

Amén de la secuencia de la calle donde Peter va caminando y faroleando, ok al principio te da risa y va bien, pero la alargan tanto que cansa, repiten el chiste de querer ligar a las chicas, y hasta rematan cuando se compra un traje de marca (lo malo de los escritores es no haberle dicho que el simbionte se lo podía hacer je). Después llega acompañado de Gwen Stacy al bar donde trabaja MJ para darle celos a ésta actuando como un simple adolescente, mostrando su lado obscuro, y también nos mostraron a una mofa de lo que nunca haría Peter.
En la parte final de la movie, Venom le pide ayuda al Arenero para matar a Spidey ¡¡¡hellloooo!!! en primera: Venom Jámas pediría ayuda para vencer a Spidey, y si alguien quiere matarlo, Venom se encargaría solo. Segunda: ¿Cómo sabía Venom lo que tenía la hija del Arenero y lo que él estaba haciendo para ayudarla?


Después de que Spidey acorrala en una jaula de tubos a Venom, le arroja una bomba de las que lleva Harry y... Adiós Venom, ¿así de fácil lo venció? ¿Ahora resulta que El Arenero es más fuerte que Venom? eso nos preguntamos más de uno en las salas de los cine.
Pasando esto por alto, viene la escena más ilógica de la película: El Arenero se enfrenta a Spidey y le cuenta que él no tubo nada que ver con la muerte de Ben Parker, sino que fueron las circunstancias y en una muestra de "gran civismo" Spidey le dice: Te perdono ¿¿¿¿quéee????? y así nomas lo deja ir, claro volando. ¡No manchen! ¿Y dónde quedó?: "UN GRAN PODER CONLLEVA UNA GRAN RESPONSABILIDAD", osea, ¿ya lo perdonó y deja que se escape?, ¿y todos los crímenes que cometió? ¿Así no'mas lo dejó ir? y de pilón el gran final de la reconciliación de Mary Jane con Spidey.
No sé que opinen de la película pero en lo personal me decepcionó, aunque ya escuché varios comentarios de amigos a los que les encantó, en fin.
Aquí les muestro unos dibujos que realizé mientras estábamos en nuestro programa de radio en Cuanticaradio.com donde me traicionó el subconciente, así que disfrútenlo




3 comentarios:
ouch, ouch, y recontra ouch, destrozaste a pelicula mi buen hoacho y nomas pa echarle mas sal a la herida te falto comentar que es totalmente contrario a spidey el quedarse sin mascara y en las 3 lo hacia cada minuto...
ni modo, de las tres la que mas me gusto fue la 2 y como dices, esta tercera tuvo sus momentos, aunque si hubo muchas cosas incongruentes...
salu2
pd
el apa de Gwen era capitan, no general y harry murio despues de Gwen no???
Tienes toda la razón mi burro, saludos
Sí, estoy de acuerdo, lamentablemente ya uno no tiene la misma ilusión cuando ve los trailers de una película de superhéroes que antes, y yo opino que es precisamente porque han perdido esa credibilidad en la pantalla grande que es como tu le llamas. que gacho que sea asi...
y también porque según mi humilde opinión a los supervillanos "ya no los hacen como antes".
Todo el background de los superpoderosos lo han aligerado para su consumo por las masas que no conocen este y que lo puedan digerir según los marketingeros, esto ha pasado desde hace algún tiempo, que lástima porque los que si conocemos 2-3 como es el universo de un héroe no saboreamos la versión light (que además como que nos es laxante)... y al final como que el que siento que sale "ganón" es el "no conocedor"... buaaaa
Están divertidísmas tus caricaturas, Horacio, jaja, me gustó mucho el Stan Lee ahoacheado (con todo respeto y como licencia de fan me permito usar ese término esperando no te moleste, gulp!)
jiji... bueno muchos Saludos, Horacio, y me dió gusto conocerte en el comcomics del sabadabadú, y darme cuenta que aparte de super profesional eres muy buena onda.
gracias por el sketch de Spectrum/Xpctrm !
-Neftalí Báez Rendón.
Publicar un comentario